¿Cómo saber si ser cuidador de personas mayores es un trabajo para mí?

Por RE,  hace 994 días
¿Cómo saber si ser cuidador de personas mayores es un trabajo para mí?

El 2020 nos está dejando muchas preguntas acerca de lo que verdaderamente queremos en la vida. Muchas personas sienten que tienen la vocación y que deben ayudar de alguna manera a sostener el núcleo de los hogares alrededor del mundo. Pero, ¿de qué forma ayudar?

Existen infinitos hogares en los cuales se necesita actualmente un cuidador de personas mayores , para que cumpla como el apoyo fundamental a las familias en el cuidado de los que más queremos, pero que, por temas de salud ya no son completamente independientes.

¿Que se necesita para ser un cuidador de personas mayores?

Es posible que tengamos múltiples habilidades de socializar, pero en este caso para ser cuidador de personas mayores, se necesita mucho más que esto; es un trabajo que requiere dedicación, profesionalidad y conocimientos básicos sobre primeros auxilios, ya que estos serán fundamentales en el caso de que se presente una emergencia.

Si crees que cuentas con las cualidades necesarias para ser cuidador de personas mayores, te sugerimos que lo pienses dos veces y le des una mirada a esta lista de características que no pueden faltar en un cuidador de personas mayores:

Disponibilidad incondicional de tiempo.

El tiempo es un elemento que no puede faltar al momento de ejercer el cuidado para un adulto mayor. Este tipo de trabajos suele requerir una gran cantidad, tanto de energía como de tiempo, así que, si dispones de unos pocos minutos al día, lo mejor es que pienses en dedicarte a otra profesión. Ser cuidador de personas mayores implica estar presente en la mayor parte de sus vidas, velar por su bienestar y sobre todo compartir una gran parte de nuestro tiempo con el adulto en cuestión.

Carácter optimista para incentivar.

En muchas ocasiones, el cuidador deberá enfrentarse a situaciones difíciles y deberá tratar con adultos que posiblemente se encuentren en negación de su propia condición. Por esta razón, elcuidador de personas mayores debe mantener siempre la tranquilidad y un estado afable para poder transmitir a la persona a cargo. El buen humor y la buena energía son estados de ánimo que se perciben y tener al dependiente alegre siempre será un aliciente para poder llevar a cabo el trabajo de la mejor manera posible.

Conocimientos básicos de primeros auxilios.

Si bien no es necesario que la persona sea médico o enfermero, si es totalmente imprescindible que al menos tenga conocimientos básicos o haya realizado un curso de primeros auxilios. Estamos hablando de hacerse cargo de personas cuya salud en muchos casos es complicada o débil. Por este motivo es necesario que, en el caso de que se presentara alguna emergencia médica, la persona sepa cómo aplicar los primeros auxilios para salvar la vida del dependiente. De igual forma, además de los conocimientos básicos, también se necesitan ciertas habilidades cognitivas y preferiblemente una gran fortaleza desde el punto de vista físico. Físicamente, el cuidador debe ser una persona sin vicios, con un estado de salud óptimo; para que pueda poner a otra persona a su cargo es necesario primero, que se asegure de contar con las condiciones corporales adecuadas.

Ecuanimidad y óptimo estado mental.

El cuidador de personas mayores por excelencia debe mantener siempre en todo momento una actitud tranquila. Es imprescindible que esta persona no cuente con problemas ni enfermedades mentales, pues en este caso se podría poner en riesgo al adulto mayor en cuestión. Si sufres de alguna enfermedad psicológica o estás atravesando algún problema delicado, es mejor que lo pienses dos veces, y trates la situación con tu psicólogo de cabecera, para que luego de evaluar tu condición pueda establecer un diagnóstico en el cual pueda determinar si estás apto o no para ejercer este tipo de cuidados

Finalmente, como consejo en Emplegar te aconsejamos que, si quieres dedicarte a esta profesión, debes pensarlo muy bien y contar con los requisitos anteriormente mencionados. Recuerda que el cuidador de personas mayores, además, debe ser una persona con un corazón altruista, interesada por el bienestar de los demás a su alrededor. Esta es una profesión loable, que seguramente te traerá muchas buenas experiencias y relaciones inigualables.